“Ciudades feministas” cuestiona de qué manera los espacios urbanos y procesos de urbanización impactan sobre las dinámicas de género, y cómo el género configura la experiencia urbana. Durante el semestre analizaremos cómo las ciudades con frecuencia refuerzan las desigualdades de género, nos acercaremos a las perspectivas feministas que nos permiten diagnosticar esta problemática y exploraremos posibles imaginarios y horizontes de transformación hacia ciudades equitativas e incluyentes.
El curso invita a los/as estudiantes a reflexionar sobre sus propias experiencias y observaciones en la ciudad de Bogotá. En este sentido, tomaremos la ciudad que habitamos como estudio de caso, vinculando nuestros conocimientos con datos y estadísticas proporcionados por la Alcaldía, en diálogo con la teoría urbana feminista. A través de breves lecturas de distintos contextos, visualizadores de datos, talleres y clases magistrales, los/as estudiantes adquirirán una comprensión crítica de las dinámicas de género en la ciudad y desarrollarán habilidades para examinar la vida cotidiana desde una perspectiva feminista.
Este curso experimenta con formas creativas de investigar, representar y comunicar el conocimiento acerca de las problemáticas urbanas desde una óptica feminista. Así, además de presentar aspectos teóricos y empíricos del urbanismo feminista, también les propone a las estudiantes diversas aproximaciones metodológicas que pueden implementar en otros cursos, proyectos de grado, semilleros o colectivas.