La migración es un tema que domina el debate político en muchos países del norte global y tiene repercusiones en el mundo entero. El manejo de miles de migrantes que buscan el ingreso a Europa y América del Norte ha marcado campañas políticas e incluso ha llevado a la elección de gobiernos de derecha y políticas más autoritarias.
En este curso nos enfocamos en Alemania como país receptor de migración. Este país, de hecho, siempre ha estado en movimiento. Por su ubicación geográfica en el corazón de Europa, los flujos migratorios han pasado y aun pasan por su territorio. Sin embargo, una política de inmigración regulada existe solo desde hace pocos años. Al mismo tiempo, la llegada de muchas personas solicitando asilo lleva a una aceptación social cada vez más grande de discursos de la extrema derecha.
No cabe duda de que la integración de personas recién llegadas es un desafío para la sociedad receptora, no solo por la simple logística, sino también porque reta la(s) identidad(es) nacional(es) y las pone en cuestión. ¿Qué es entonces alemán?, ¿Qué tradiciones y valores se pueden negociar, cuáles no? ¿Qué significa “integración” y cuándo es lograda?
En este curso vamos a conocer distintas fases de migración y su impacto en la sociedad en cuanto a la percepción propia de los diferentes grupos, los cambios sociales y políticos, la definición de lo alemán. Sobre la base de textos, imágenes y películas vamos a analizar los discursos que se generaron y se están generando alrededor de la migración, discutiendo temas como los retos políticos, sociales y educativos de la sociedad heterogénea, la construcción de nación en una sociedad de ciudadanos globales, el significado de la pertenencia, el surgimiento de las nuevas derechas o la pregunta controvertida por la integración.
Este curso se dicta 100% en alemán y también hace parte del currículo de alemán del Departamento de Lenguas y Cultura. Se requiere un nivel B 2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Estudiantes del programa de Lenguas y Cultura tienen como co-requisito para este curso un semillero.