El arte contemporáneo se percibe habitualmente como un campo de producción cultural elitista, intimidante, caprichoso y esotérico en constante conflicto con su público y con la sociedad que lo aloja.
Este curso busca identificar, nombrar y contextualizar esta tensión entre gran parte de la producción artística contemporánea y los públicos comunes a través de la comprensión del sistema del Arte (noción propuesta por Larry Shiner) como un conjunto autónomo -e internamente conflictivo- de ideas, prácticas e instituciones de desarrollo histórico relativamente reciente, y de muchas manifestaciones del arte contemporáneo como iniciativas para ponerlo en crisis y procesar sus contradicciones internas.

El curso se ocupará del examen del sistema del arte a partir de la revisión de obras avaladas por la institucionalidad del Arte, pero recibidas con perplejidad y escepticismo por los públicos amplios. En este curso, las estudiantes se apreciarán de forma tranquila pero analítica a obras de arte contemporáneo, sus contextos y sus dinámicas, con la oportunidad de abrazar y aceptar la desconfianza, la polémica y la burla como reacciones legítimas e indicadoras de particularidades identificables del actual sistema del arte.
Al finalizar el curso la estudiante podrá aproximarse a mucha de la producción artística contemporánea con la conciencia de que la sospecha sobre su calidad y validez es indicadora, también, de particularidades de un proceso histórico identificable de la cultura

CURSO PRIVADO
  • 10 Días
20 STUDENTS ENROLLED

    MÁS INFORMACIÓN DE CURSOS


    Para más información de cursos, horarios y cupos visite el Sistema de Información Banner

    top
    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.