La importancia adquirida por las imágenes en la sociedad contemporánea es impactante y, por ello, es importante preguntarse sobre los efectos que aquellas tienen en la vida cotidiana, en la política, y en las discusiones que se sostienen en la esfera pública. Crecientemente, dependemos de ellas para pensar y hacer el mundo. Por tanto es urgente desarrollar una mirada analítica frente a las imágenes para construir una posición crítica y humanista frente a la vida que ellas adquieren en la sociedad.
Este curso está diseñado para estudiantes con intereses multidisciplinarios, en ciencias sociales, artes y humanidades, diseño, investigación cualitativa, creación de imágenes, museos y gestión cultural. Es el resultado de los encuentros teóricos, metodológicos y prácticos entre la antropología y el arte contemporáneo en las últimas tres décadas.