La aviación es una de las industrias de mayor desarrollo e impacto social, ambiental y económico desde sus orígenes al inicio del siglo XX. Ha influenciado, entre otros, el comercio, las interacciones sociales y los conflictos geopolíticos. En su corta historia, de manera continua se ha mejorado la seguridad, eficiencia, comodidad y capacidad de los aviones, sin embargo, aún hay muchos retos. Por ejemplo, esta es una de las industrias de mayor intensidad energética y emisión de gases de efecto invernadero. Este curso hace un recorrido por la historia de la aviación, desde sus orígenes en el primer vuelo de los hermanos Wright en Kitty Hawk, Carolina del Norte, hasta la actualidad. Se estudian los contextos históricos, sociales, tecnológicos y económicos, entre otros, que han afectado y han sido afectados por la industria de la aviación. Dentro de este recorrido se estudiarán, de manera básica y para una audiencia amplia, los principios básicos que hacen posible el vuelo, los principales avances tecnológicos dentro de la industria y su impacto amplio en la sociedad moderna. A través de la discusión de algunos accidentes aéreos se promoverá la discusión de las consideraciones éticas asociadas a esta industria. Al final del curso se espera que los estudiantes logren describir los principios detrás del funcionamiento de las aeronaves, identifiquen los cambios tecnológicos a través del tiempo, entiendan los retos a los que se enfrenta la industria y reconozcan el impacto social, ambiental y económico de la industria.

CURSO PRIVADO
  • 10 Días
20 STUDENTS ENROLLED

    MÁS INFORMACIÓN DE CURSOS


    Para más información de cursos, horarios y cupos visite el Sistema de Información Banner

    top
    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.