El curso «Ciudades al Ritmo de la Basura» ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar los complejos desafíos que enfrentan las ciudades colombianas en relación con la gestión de los residuos sólidos. A través de un enfoque interdisciplinario, los estudiantes analizarán diversos aspectos relacionados con la problemática de los desechos urbanos, con un énfasis particular en el contexto colombiano. El curso examinará casos exitosos de gestión de residuos en ciudades de todo el mundo para extraer lecciones aprendidas y aplicarlas al contexto colombiano. Sin embargo, el enfoque principal estará en el estudio detallado de las dinámicas y desafíos específicos que caracterizan la situación de las ciudades colombianas. Uno de los aspectos clave del curso será la comprensión de cómo los residuos sólidos reflejan y perpetúan problemáticas sociales más amplias, como la pobreza, la exclusión social, la desigualdad y la falta de planificación urbana efectiva. Los estudiantes tendrán la oportunidad de examinar críticamente estas conexiones y comprender cómo la gestión de residuos está intrínsecamente ligada a cuestiones más amplias de desarrollo urbano y social en Colombia. A lo largo del curso, se animará a los estudiantes a analizar en profundidad el papel de los recicladores en las ciudades colombianas y cómo su presencia y actividades reflejan aspectos importantes de la realidad socioeconómica del país. Además, se explorarán las implicaciones de una gobernanza débil en la gestión de los residuos y se discutirán posibles enfoques para mejorar la situación.